El error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado

El error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado
El error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado. Imagen Pixabay

Hoy te explico porque el gobierno comete El error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado.

Pero antes vamos un poco por partes.

¿Que es factoo? y ¿Que son las cooperativas de facturación?

Las cooperativas de facturación, también llamadas cooperativas de trabajo asociado, se encargar de realizar una serie de tramites administrativos, facilitando las cosas a sus socios/clientes.

Entre estos tramites se encargar de emitir las facturas a los clientes finales. Las cooperativas se encargan de dar de alta al socio en el régimen general de la seguridad social cuando el socio necesita realizar un trabajo. 

¿Porque las cooperativas de trabajo asociado están el punto de mira?

A nivel técnico y legal hay varios puntos conflictivos.

Relación laboral y Seguridad social: Los socios están cotizando al régimen general de la seguridad social, como un trabajador cualquier en cualquier empresa. Pero solo durante los días que lo necesita, que puede ser uno o dos al mes (depende del caso). Por tanto la relación laboral no esta tan clara. Aparte que a todas luces no existe tal relación laboral.

Hacienda, impuestos y otras fuentes de ingreso del estado: Para el estado la diferencia los ingresos "que recibiría" y los socios pagasen autónomos y el resto de impuestos, es muy sustancial.  Como ejemplo pensemos que un socio va a realizar un trabajo durante 1 día al mes, la diferencia entre pagar al régimen general un día o al RETA  -Régimen Especial de Trabajadores Autónomos-(solo se puede pagar por meses) es muy grande.

¿Que pueden hacer los trabajadores por cuenta ajena que quieran facturar algún trabajo esporádico?

Siendo estrictos con la ley solo se puede primero dándose de alta en Hacienda en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y en el IAE (es gratis pero una vez dado de alta hay que ir cumpliendo con los tramites tributarios, pago de IVA, etc. ) y dándose de alta en autónomos (y pagar todos los meses la cuota completa.

Existe una opción, una pequeña a-legalidad. Es solo darse de alta en Hacienda y no darse de alta en autonomos siempre y cuando los ingresos percibidos sean menores al salario mínimo (SMI) y los ingresos no sean de forma continua.  Esta opción esta avalada por la jurisprudencia -sentencia del tribunal supremo del 29 de octubre de 1997.

¿Las cooperativa de autónomos son un fraude?

Sí. Teniendo en cuenta los datos anteriores estamos claramente ante un fraude a la seguridad social y a Hacienda. Pues se trata de una clara estrategia para pagar menos impuestos.

Por supuesto que prestan otros servicios, totalmente legales y necesarios.

¿Cual es el error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado?

Para responder esta primero veamos un ejemplo. Imaginemos a Fermín. Fermín trabaja en una fabrica de operario de mantenimiento pero su afición desde pequeño es la  repostería. La cafetería de un amigo le quiere comprar todos los domingos 200 magdalenas. A final de mes va a recibir unos 500 euros.

¿Que puede hacer nuestro amigo Fermín?

  1. Puede darse de alta en autónomos y pagar casi 300 euros que sumado a la materia prima (supongamos 250 euros) su hobby le sale a pagar, sin contar el pago trimestral del IVA .
  2. Puede cobrar todo en B, en negro, en sobre. Vamos sin que se entere la administración.
  3. Fermín no quiere meterse en líos y va a seguir haciendo sus magdalenas para regalar a sus amigos pero decide rechazar el trabajo.

Pues creo que con el ejemplo esta claro. El gobierno en vez de regular y facilitar el emprendimiento y que las pequeñas iniciativas como las de Fermín puedan salir adelante, se encarga de poner palos en la rueda.

Nos gusta mucho hablar de emprendimiento y facilitar el trabajo a las pequeñas empresas y autónomos, pero en vez de regular el trabajo esporádico se ocupa de cerrar las cooperativas de autónomos y amenazar a todos los españoles. Pues no solo va investigar a Factoo, sino al resto de cooperativas de facturación y a los socios que hiciesen facturas por medio de estas cooperativas.

El error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado es no ofrecer alternativas.

Alternativas

El error de cerrar factoo-cooperativa de facturación de trabajo asociado- es no ofrecer alternativas.

El trabajo eventual (trabajo por cuenta ajena) es España esta disparada. Siendo en algunos casos (como en zonas turísticas y temporada de verano) casi la mitad de los contratos firmados por menos de un mes.

Hay que ofrecer a los autónomos y trabajadores por cuenta ajena la posibilidad REAL de poder realizar trabajos esporádicos y poder tener la seguridad legal de estar realizando las cosas correctamente con la administración.

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo a través del formulario de contactar. Y quieres mantenerte informado de mis artículos puedes suscribirte o dejar un comentario.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

  1. Amigo de un cooperativista dice:

    Tienes toda la razón.

    "Conozco a un amigo" que estaba sin empleo y gracias a un portal para freelancers ha podido ingresar durante algo más de un año algunos euros haciendo pequeños trabajos de traducción para clientes extranjeros. Estamos hablando de ingresos mensuales de 400 o 500 euros como mucho, con bastantes meses en los que los ingresos eran 150 (o incluso 0). Con el sistema "legal", a pesar de la tarifa plana, tal actividad económica era inviable.

    Gracias a una cooperativa de facturación "mi amigo" ha podido:
    -trabajar
    -ingresar dinero
    -pagar impuestos

    Obviamente no ha pagado los impuestos que nuestro anacrónico sistema obliga, sino unas cantidades más normales.

    Ahora tras esto y sin ofrecer alternativas justas, "mi amigo" está en esta situación:
    -no puede trabajar
    -no ingresa dinero
    -paga 0 euros de impuestos por su trabajo

    Trabajar es un derecho y tener que pagar, independientemente de tus ingresos, para ejercerlo es una cacicada.

    ¿Esto es favorecer la creación de empleo, el emprendimiento y el crecimiento económico. ¡Váyanse a la m*****!

    1. MejorqueunMBA dice:

      Hola;
      Efectivamente, hay que fomentar la creación de empleo.
      No es posible que el sistema permita que una empresa pueda hacer contratos de solo un día al mes (a veces ni siquiera 8 horas) y no se pueda ser autónomo solo por horas.
      Tampoco creo que pueda ser tan complicado. Ingresas 100 pues pagas el x%, ingresas 10.000 y pagas ese x% (o un sistema similar).
      Un punto en el que no he entrado es que si eres trabajador por cuenta ajena y por cuenta propia a la vez, estas pagando 2 veces por algunos conceptos y la administración no te los devuelve.
      Muchas gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Aviso legal, privacidad, cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar