7 pasos para conseguir un aumento de salario

En ciertas empresas el salario y los posibles aumentos están regulados y pautados. Y fuera de esas “normas” salariales es difícil salirse. Pero en una gran mayoría la retribución es un tema negociable. Y es posible cobrar más que el mínimo estipulado con la legislación, sea el salario mínimo o el convenio del sector. Si este es tu caso y quieres pedir un aumento en tu sueldo y no sabe cómo y por dónde empezar. Yo te explico 7 pasos que debes seguir para conseguir un aumento de salario.

cuanto pedir de aumento salarial
imagen: pixabay

También puedes ver mi entrada anterior cómo Ascender en tu empresa o los 7 consejos antes de cambiar de trabajo. Aunque si estas intentando conseguir un nuevo trabajo te recomiendo Trucos para conseguir un trabajo.

Paso 1 Asegúrate de que te lo mereces.

En el campo laboral es mucha la competencia que existe. Las compañías solo consideran que un posible aumento es para los trabajadores mas eficientes. A los trabajadores que les resulten favorable para ellos, pues la empresa no quieren que este termine en otra compañía y por ello acceden a darles un aumento. Si eres un empleado “Mediocre” es mejor que no pidas un aumento, esto te podría dejar de patitas en la calle.

Muchos se confunden al pensar que hacen más de lo que ganan, pero en ocasiones esto no es tan cierto, para ello debes preguntarte, ¿cuáles son tus responsabilidades dentro del trabajo? ¿Cuáles son tus logros en los últimos meses?, ¿Qué errores has cometido? ¿Has ayudado a que un proyecto salga adelante? ¿No has estado de baja o enfermo en los últimos meses?

Por tanto antes de ir a hablar con tu jefe asegúrate que en los últimos meses has realizado un excelente trabajo para tu compañía. No es suficiente pensar en que te lo mereces, debes saber que lo mereces.

Paso 2 Analiza a tu competencia

En muchas empresas el salario de los empleados es alto secreto. Si este es tú caso debes tener constancia de que no estas cobrando por encima de tus compañeros. Si eres el que menos cobras de tu departamento y eres un de los mejores trabajadores, aun así conseguir un aumento de salario, o al menos un aumento significativo no va ser fácil.

Paso 3 Elegir el momento adecuado

Tras saber que te lo mereces, y que eso no supone ningún problema para las posibles relaciones con tus compañeros es el momento de estudiar cuando es buen momento y cuando no.

Si la empresa está en un mal momento y está empezando a despedir gente, sin lugar a dudas ese es el peor momento de todos.

El mejor momento es después de algún éxito importante de la empresa, especialmente si tú has contribuido a él. Tras alcanzar ese hito y mientras dure la alegría es cuando debes atacar y pedir tu aumento.

Es posible que esa situación no se dé y te pases meses esperando. En este caso otro momento es a principios de año o principio del año fiscal (en caso de que no coincidan). A final de año es posible que se haya sobrepasado los presupuestos, en este caso lo tendrás mucho más difícil.

Otro momento es la evaluación anual de desempeño,(en caso de que la tengas). No pidas el aumento en la reunión al menos que salga el tema. O ideal es que te sirva confirmar los pasos 1 y 2 y en tal caso dejar caer que te gustaría comentarlo en otro momento.

Pero no solo debes la situación temporal en la empresa sino el momento y el lugar en que pedirlo. Debes buscar un momento en que la situación este tranquila y pedir una reunión con tu jefe.

Paso 4 aprende a negociar

Es posible que ya seas un profesional de los negocios y la negociación. En este caso este punto te lo puedes saltar.

Yo personalmente te recomiendo que te leas un libro, hagas un curso o algo similar sobre negociación o ventas. También puedes ver vídeos en youtube e incluso ver alguna película. Es decir, formate un poco antes de emprender una tarea tan importante. Usando unas sencillas técnicas puede que te permita conseguir un poco más.

Paso 5 Prepara todo por escrito

Un aumento es algo que no se puede pedir de cualquier manera ni en cualquier lugar. Debes evitar improvisar. Mi recomendación es que tengas un borrador con todo lo que se quieres plantear.

Debes responder a preguntas del tipo por qué mereces el aumento, también debes anotar las ventajas de tu trabajo. Esto es un documento solo para ti, no es necesario que le presentes esto a tu jefe. Esto te va ayudar a tener mucha más seguridad en el momento de plantear el aumento.

Paso 6 Realiza una buena presentación

No es igual pedir un aumento de trabajo que presentarse a una entrevista de trabajo, aunque para ambas se debe tener buena presencia, dejando claro tus valores, humildad son factores que nos pueden ayudar mucho.

como pedir aumento de sueldo

Cuando pides un aumento lo normal es que seas tú quien controla la conversación. Por tanto debes ensayar varias veces tu discurso. No te olvides que debes hacerlo en voz alta al menos un par de veces. Asegúrate de sentirte cómodo con tu discurso y que usas palabras que usas habitualmente. No pasa nada que tus primeras versiones no seas muy natural, es normal. Sigue ensayando hasta que suenes natural.

Llegado este momento, se acabaron los planes. Es momento de actuar. Haz la entrevista con tu jefe y si has preparado todo bien seguro que acaban logrando lo que te has propuesto.

En la entrevista asegurarte de que queda claro de que te gusta tu trabajo, te gusta la empresa y quieres seguir muchos años allí, independientemente que te dé o no el aumento. No te olvides de ser concreto y decir claramente las cosas. “Quiero que me dé un aumento” y dale una cifra concreta. Al final, sin importar la respuesta que este te dé dale las gracias por haberse tomado un tiempo para escucharte.

Paso 7 Aprende de los errores y tus éxitos

Es hora de hacer autocrítica y valorar los resultados. Seguramente este no será la última vez que te enfrentes a una situación similar. Por tanto tomate un momento para analizar lo que ha ido bien y lo que ha ido mal. Y como podrías hacer próxima vez para mejorar tu entrevista.

A su vez seguramente tu jefe te ha dado feedback comentándote determinados aspectos en los que deberías mejorar. Toma nota y si tiene razón y crees que puedas mejorar profesionalmente ponte en acción y conviértete en un mejor empleado.

Esperamos que estos pasos sean de tu ayuda, y que puedas volver con resultados favorables para tu vida y tu cuenta corriente. El aumento de salario no es algo que se decide de un momento a otro y aquí te he dejado unos pasos a seguir para poder ver incrementada tu nómina. .

Si tienes alguna consulta puedes contactarme en contacto@mejorqueunmba.com, o en el formulario de contacto. Si quieres recibir más información como este no olvides apuntarte a mi lista.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Aviso legal, privacidad, cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar