Si algo se debe caracterizar a un directivo es por ser altamente efectivo. El libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva fue escrito por Stephen R. Covey en el año 1989 y desde entonces se ha mantenido como uno de los libros de referencia de cualquier buen directivo. Es por muchos considerado como uno de los mejores libros de productividad personal. A pasar de ser escrito en un tiempo en donde las cosas eran un poco diferentes, sobre todo a nivel tecnológico y a nivel de ritmo de vida. El libro de Covey sigue estando bastante vigente. Después de Covey se han escrito muchos otros libros y algunos de referencia como Organízate con eficacia de David Allen; libro que se considera una evolución del propio libro de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

Stephen R. Covey en el libro considera que para para ser altamente efectivo hay que tener 7 hábitos. Estos 7 hábitos deben ser incorporados a la vida de cada uno de forma secuencial pues cada uno cumplimenta al anterior.
Los 7 hábitos son:
Contenido de este articulo
Habito 1; Ser proactivo
Ser Proactivo; es decir no esperar a que los acontecimientos sucedan sino adelantarse a los mismos. Es decir todo buen directivo debe tomar acción antes de que sucedan los acontecimientos y no estar apagando fuegos constantemente. También se refiere a que nosotros somos responsables de nuestras propias decisiones y nuestros resultados
Habito 2; empezar con un fin en mente
Empezar con un fin en mente. Antes de tomar una acción debemos tener un fin. Es decir tener una visión a largo plazo. O contar con unos objetivos antes de tomar acciones. Como dice José Mota “Ir pa na es tontería”
Habito 3; Poner primero lo primero
Poner primero lo primero Este hábito nos habla de realizar primero las acciones más importantes de después dedicarnos a lo urgente. Covey escribió un libro completo dedicado a este hábito. Si quieres saber más puedes ver este estupendo video del propio Dr. Covey
Habito 4; Pensar en Ganar-Ganar
Pensar en ganar ganar. En los negocios siempre es más fácil llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes.
Habito 5; Primero entender y luego ser entendido
Primero entender y luego ser entendido. Este hábito se refiera a la comunicación y también a la resolución de conflictos. Tanto a nivel interno con nuestros colaboradores como a nivel externo con los clientes o proveedores. Ponerse en el lugar del otro para ver su punto de vista.
Habito 6; Sinergizar
Sinergizar Es buscar las sinergias, fruto de este hábito son el buen trabajo en equipo. Tras buscar el Ganar-Ganar y ponerse en lugar del otro para entender su posición llega el lugar de buscar las colaboraciones y tener en cuenta que la suma de las partes es más que cada una de las partes por separado.
Habito 7; Afilar la sierra
Afilar la sierra. Para mi esta habito es el más importante de todos. Básicamente consiste en buscar tiempo para afilar la sierra. Es decir para cuidarse a uno mismo, cuidar el cuerpo. Tiempo para cuidar la mente, es decir aprender. Y tiempo para cuidar las relaciones con otras personas y nuestra parte espiritual.
Quien fue Stephen R. Covey
Stephen R. Covey (1932-2012) Obtuvo un MBA de la Universidad de Harvard y un doctorado por la Brigham Young University, donde fue profesor de conducta organizacional y dirección de empresas. Los 7 hábitos para la gente altamente efectiva, nombrado “libro de negocios más influyente del siglo XX”
¿Ya has leído Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva? ¿Conoces el 8º habito?