El Flujo de caja
Definición de Flujo de caja
Sobre el Flujo de caja o cash flow existen muchas definiciones pero se puede definir como la caja (dinero en efectivo) que una empresa tiene y como varia este con el paso del tiempo.
Porque es importante controlar el flujo de caja
Es importante contar con una buena gestión del efectivo o tesorería. Pues la mayoría de las empresas entran en bancarrota por no poder hacer frente a sus pagos, incluso cuando la empresa es rentable.
Esto se entiende perfectamente cuando tenemos en cuenta entre que la empresa hace las compras (las paga) y se hacen efectivas las ventas (cobra) puede pasar mucho tiempo. O dicho más sencillamente No es lo mismo vender que cobrar.
Ejemplo de flujo caja
Esto se ve claramente con 2 ejemplos:
- Construcción civil. Una constructora se hace cargo de construir una nueva autopista y empieza a gastar dinero, en estudios técnicos, en mover tierra, en construir puentes, en pagar salarios, etc. Y hasta que no termina la obra no recibe el pago de la misma (normalmente hay pagos en función de plazos y fases de obras pero para simplificar vamos a pensar que no existen). Por tanto puede llegar el momento que la constructora no pueda pagar a sus proveedores y empleados para terminar el proyecto.
- La distribución, donde grandes hipermercados compran manzanas, las colocan en sus lineales y las venden en un plazo de muy pocos días pero no pagan al agricultor hasta semanas después.
Con los 2 ejemplos anteriores podemos entender que unas empresas deben hacer frente a situaciones muy diferentes. No es lo mismo el hipermercado que debe mover su efectivo para otros puntos para que no esté “ocioso” y poder sacar un beneficio extra que la constructora de debe conseguir una gran financiación para terminar sus proyectos.
Independientemente de todo esto. La tesorería es necesaria para poder financiar las inversiones, mantener el crecimiento de la empresa y pagar las deudas a su vencimiento.
Como se calcula el flujo de caja
Los flujos de efectivo, o flujo de caja, son las variaciones de la tesorería entre dos periodos.
Tesorería inicial
+ Los flujos de efectivo de las actividades de explotación
+ Los flujos de efectivo de las inversiones
+ Los flujos de efectivo de la financiación.
La clave para controlar el flujo de caja
La regla clásica para mejorar el flujo de efectivo es pagar más tarde las deudas y cobrar más pronto a los acreedores. Pero en la práctica esta regla puede ser contraproducente. No siempre podemos negociar pagar más tarde a nuestros acreedores o nos supone perder descuentos. Y nuestros deudores también pueden buscar en la competencia mejores condiciones y dejar de comprarnos a nosotros
Y con esto completamos nuestros apuntes de MBA con el flujo de caja. Recuerda que el Balance, el flujo de caja y La cuenta de resultados son los 3 informes mas importantes de cualquier empresa.
Visita Mejor que un MBA para conocer mas sobre economía y otras asuntos importantes que un MBA debe conocer. Y si quieres recibir más informacíon de valor anótate a mi lista de correo.
Deja una respuesta
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Aviso legal, privacidad, cookies
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Otros artículos que pueden ser de tu interés